Algunas recomendaciones para trabajar con los Chakras
Generalmente se considera mejor abrir los chakras desde los inferiores hacia arriba. Para que te asegures que abres el Chakra Raíz primero y luego procedes a abrir el Chakra Sacral, Ombligo, Corazón, Garganta, Tercer Ojo y finalmente el Chakra de la Corona.
El Chakra Raíz es el cimiento. Cuando el Chakra Raíz se abre, tu podrás sentirte seguro y bienvenido. Al abrir este chakra, tu sentirás que tienes territorio.
Sólo cuando te sientes seguro y bienvenido, tu eres capaz de expresar tus sentimientos y sexualidad apropiadamente, has conseguido el dominio del Chakra Sacral. Esto es generalmente el contacto con una persona a la vez. Los sentimientos te dan una idea de lo que tu quieres y cuando estás consciente de eso, entonces puedes abrir tu Chakra del Ombligo, para afirmar tus deseos, para decidir de acuerdo a ellos. Esta afirmación es hecha entre gente, en grupos, en situaciones sociales. Al ser capaz de lidiar con situaciones sociales, puedes formar relaciones afectivas, que es el dominio del Chakra del Corazón. Esto docilita la agresión del Chakra del ombligo. Cuando las relaciones se forman, tu eres capaz de expresarte, a través del Chakra de la Garganta. Esto es además la base del pensamiento, que hace posible el entendimiento al abrir el Chakra de el Tercer Ojo. Cuando todos estos chakras se abren, tu estás listo para el Chakra de la Corona, para desarrollar sabiduría, auto-conciencia y conciencia del todo.
Que período de tiempo debes ocupar en cada chakra, es algo que tendrás que descubrir por ti mismo. Haz conciencia de como te sientes, de lo que haces y de lo que no haces. Fíjate si de veras necesitas abrir ciertos chakras y si puedes mantener los superiores. Probablemente será un proceso de años, sino de décadas, sin embargo disfrutarás de sus beneficios de inmediato.
El test de los chakras puede ayudarte a determinar cuales necesitas abrir. Sin embargo, no confíes en este test solamente, también lee acerca de los chakras en otros contextos
.
Es más que todo un asunto de hacer conciencia de cual es tu estado. Para desarrollar esta conciencia, es buena idea hacer meditación. Particularmente se recomienda la meditación vipassana. No siempre será necesario seguir rígidamente el orden de los chakras, mientras estés consciente de lo que te está sucediendo.
Tomado de https://www.eclecticenergies.com/espanol/chakras/trabajando