10 de mayo de 2016

Que es Reiki



El Reiki es la unión de la Energía Universal con la Energía Vital de cada ser vivo. 

Rei es la Energía Universal que se encuentra en todo el Universo y que penetra en todos los seres vivos y las cosas materiales.

Ki es la Energía Vital es distinta e independiente del alma, pero que sí la revitaliza.  

El alma del ser humano se nutre de esta energía cuando la necesita y el Reiki es la mejor opción para conseguirlo.

El Universo es energía, y a partir de ella surge toda la Creación.  Si todo en el Universo comparte un único origen, quiere decir que todas las cosas animadas e inanimadas, se encuentran conectadas entre sí, e interactúan y se influyen mutuamente, como si todo fuese un mar de energía gigantesco.

El Reiki es la Energía Universal que el terapeuta transmite con sus manos a su Energía Vital propia o a la de otros seres vivos. 


Pero para mayor entendimiento se lo asume como método de sanación.

La palabra Reiki proviene de un antiguo mantra sintoísta que sirve para proteger a quien lo entona.  Como tal la palabra Reiki es un símbolo de protección.

El Reiki es energía sanadora y no está relacionado con ninguna práctica de ninguna religión ni filosofía, aunque sí es un camino espiritual.  La espiritualidad no es sinónimo de religión. 

El Reiki no es una técnica para canalizar entidades espirituales, aunque la presencia de éstas, sí puede ser percibida por el terapeuta que tenga desarrollados sus poderes psíquicos o siddhis,  aunque también el paciente muchas veces las percibe.  Su presencia es con el fin de procurar que las energías revitalizadoras circulen libremente desde el plano espiritual al plano físico.

Precisamente, Mikao Usui quiso liberar a los terapeutas de las limitaciones de las religiones y enseñar una práctica espiritual que no incorporase ninguna creencia en un Ser Supremo y que sólo el amor y la compasión sean el eje de la curación.

El Reiki ayuda a abandonar el sentido de culpa, castigo o karma que proviene de las religiones que han enseñado a suprimir los deseos y los han rotulado como “malos” provocando que existan afirmaciones negativas que atormentan a las personas, tales como decir “Soy la persona más triste del mundo” o “Nadie está tan enfermo como yo”.

La sanación a través de las manos tiene la ventaja de ser completamente segura.  Sus principios se sustentan en prácticas curativas orientales y están respaldados por cuatro mil años de tradición y se sustentan en la física cuántica. Se conoce que el cuerpo humano se mantiene en equilibrio por innumerables fuerzas energéticas.  Billones de células compuestas de moléculas y átomos conforman un conjunto cargado de energía, en el que se produce un constante recambio energético, dentro del cuerpo y de éste con el mundo exterior, por lo que las fuerzas de auto curación del cuerpo pueden ser activadas en cada célula.

Científicamente el Reiki ha sido comprobado como medicina natural eficaz, entre otros, por el Instituto Nacional de Salud de los EE.UU.

El Reiki no interfiere con ningún tratamiento médico,  no tiene ninguna contraindicación ni efecto secundario y nunca causa ningún daño. La curación por energías no crea dependencia.

El Reiki es seguro en cualquier situación, independientemente de la enfermedad o del malestar, pero no es un sustituto médico. 

En la actualidad los métodos de curación ortodoxos y el Reiki ya trabajan mancomunadamente a favor de la salud del enfermo.

Por los efectos beneficiosos del Reiki, el terapeuta Reiki en algunos hospitales alrededor del mundo ya es parte del equipo médico multidisciplinario.  Este cambio de actitud del médico moderno logra que el tratamiento convencional que él prescribe sea altamente beneficioso para el paciente. Además se ha llegado a conocer que no existe ninguna terapia médica o quirúrgica que no combine con el Reiki.  Más bien éste puede ser la única manera de curar una enfermedad.

El terapeuta que se rige por un Código de Ética sólo se limita a canalizar la Energía Universal poniéndola a disposición del paciente para que éste la use para lograr su bienestar.  La cantidad de energía captada es determinada por el propio paciente. 

Jamás el terapeuta de Reiki deberá hacer un diagnóstico médico, aunque sí es importante que conozca los antecedentes patológicos del paciente.  Asimismo, es importante que el terapeuta conozca si su paciente está bajo tratamiento médico de alguna enfermedad, pues resulta conveniente si existe alguna enfermedad crónica, el Reiki puede mejorar los síntomas y el médico deberá ajustar la dosis de los medicamentos prescritos.  Además debe tener conocimientos básicos de anatomía y fisiología humanas, con el fin de que si capta con sus manos que su paciente padece una enfermedad no diagnosticada, pueda sugerirle que se ponga en contacto con un médico, pero sin alarmarlo.