Aparentemente hay muchas diferencias en las
propiedades atribuidas a los chakras por varios autores. Además, los
nombres de los chakras difieren mucho.
Los nombres de los chakras
El
segundo chakra, aquí llamado Chakra Sacral, a veces se llama el Chakra del
Bazo. Esta práctica parece originarse en el libro de Los Chakras de C.W.
Leadbeater´s (El Chakra Indio Svadhisthana) es diferente del chakra del bazo.
Él hasta considera que abrir el Chakra Sacral como desastroso.
La
descripción de Leadbeaters del chakra del bazo se asemeja un poco a las
funciones del bazo de la Medicina China (perteneciente al meridiano del bazo).
Esta supuesto a manejar el transporte de la energía a través del
cuerpo. No parece tener nada en común con el bazo de la medicina
occidental, que purifica la sangre, sin embargo, Leadbeater sitúa el
chakra del bazo en el bazo.
Así
que debe concluirse que es incorrecto llamar al chakra sacral "Chakra del
Bazo"
Las
funciones del tercer chakra, el chakra del ombligo, está cercanamente
relacionada a las funciones del hígado y la vesícula de la Medicina China. Es
acerca de ser asertivo y la toma de decisiones. Muchas personas le llaman ahora
el Chakra del Plexo Solar. La función del plexo solar, es distribuir señales
nerviosas, no tiene nada que ver con las funciones del Chakra del Ombligo.
La
ubicación de este chakra no es en el plexo solar, pero tampoco en el ombligo.
En realidad está en el medio de ambos, y no está en la parte frontal del
cuerpo, sino cerca de la columna vertebral. Aquí el nombre de Chakra del
Ombligo se prefiere, porque es más neutral que Chakra del Plexo Solar, y no
sugiere una función que no esta ahí en este chakra.
Puede
ser que a la gente le gusta el nombre "Chakra del Plexo Solar" ya que
sugiere el color asociado para este chakra, siendo el amarillo.
Funciones de los chakras
Particularmente
el chakra de la corona parece que varias fuentes lo han idealizado.
Supuestamente sólo deja entrar energía positiva, ayudando a uno a conocer lo
desconocido, y traer a uno un estado de beatitud. Esto parece ignorar que puede
haber aspectos negativos acerca de este chakra. (Por ejemplo, cuando está en un
estado excesivo).
La
beatitud no es en realidad un estado, es una reacción emocional a un estado.
Dudo que ese estado sería el resultado de abrir un solo chakra, es más probable
que un estado balanceado y abierto de todos los chakras resulte en un estado de
beatitud.
Ubicación de los chakras
Hay
bastantes diferencias en cuanto a donde cada chakra está supuestamente ubicado.
Las diferencias están en cuanto al nivel del cuerpo en que están supuestos a
estar o si están localizados en la parte anterior o posterior del cuerpo.
Frecuentemente
los chakras son representado de manera que están localizados en la parte
anterior de el cuerpo, particularmente en unas bellas figuras, pero cerquita de
la columna vertebral. Los autores que los sitúan al frente, o en algún lugar en
la parte media del cuerpo, frecuentemente ellos representen una conexión con la
columna. Casi todos parecen coincidir en que los chakras están localizados en
la línea media del cuerpo. (aunque hay algunas excepciones).
El
primer chakra, muchos autores ubican entre el ano y los
genitales. Pero también hay autores que lo ubican en la parte inferior de la
columna vertebral. (Ejemplo: Leadbeater).
El
segundo chakra está usualmente localizado en el
hueso sacral, pero algunos lo ubican en los genitales. Como discutimos con
anterioridad, algunos lo confunden con el chakra del bazo (que no está en el
sistema de chakras de La India) que está situado en el bazo (en la parte
inferior de las costillas, hacia el lado izquierdo del centro).
La
ubicación del tercer chakra difiere con cada autor, o así
parece. Algunos lo ubican aproximadamente la mitad del ancho de la mano debajo
del ombligo, dentro del cuerpo. Este es el mismo punto que el Dan Tien de la
Medicina China y artes marciales, así que aquí parece que estos dos centros
energéticos están supuestos a ser la misma cosa. Otros lo localizan en la parte
trasera del cuerpo, ligeramente sobre el ombligo. Luego, muchos piensan que
esta localizado en el plexo solar, que está justo debajo del esternón, dos
anchos de mano debajo del ombligo, en el frente del cuerpo. Y hay también
autores que lo sitúan en el punto del ombligo.
En
el sitio de Yoga Kundalini, se propone que hay dos chakras aquí. Un chakra
del ombligo, teniendo las propiedades clásicas, localizado debajo del ombligo,
y un chakra del plexo solar.
El chakra
del corazón es mayormente considerado estar ubicado en el centro del
pecho, no obstante Leadbeater lo sitúa en el frente del corazón, o sea, a
la izquierda del centro.
La
mayoría de los autores están de acuerdo que la ubicación de los siguientes dos
chakras, el chakra de la garganta y el del tercer ojo. El chakra de la
garganta en la base de la garganta y el chakra del tercer ojo entre
las cejas.
El chakra
de la corona, es considerado por algunos ubicado en el punto más alto sobre
la cabeza, o sea no situado en el cuerpo.
Que hacemos con estas diferencias?
La
pregunta es si estas diferencias importan.
La
diferencias en los nombres parecen ser el menor de los problemas, si bien es
cierto que parecen estar relacionadas con las diferentes ubicaciones también.
Aunque
la diferencia en locación a primera vista no parece importar mucho tampoco,
este no es el caso. Muchas técnicas para abrir los chakras dependen de
concentrarte en el punto donde el chakra está situado, O sea que concentrarse
en el punto equivocado hace la técnica menos efectiva. Entre más exactas sean
las ubicaciones, mejor.
Seria
bueno si fuera claro que funciones tienen los chakras. Pero desafortunadamente
hay bastante diferencia de opiniones. Conocimiento como este debe venir de la
observación de las personas o de uno mismo y hay muchos factores preocupantes.
Tomado
de https://www.eclecticenergies.com/espanol/chakras/diferencias